Tipos de deudas que tienen los autónomos
El trabajador autónomo a veces no sabe cuales son las deudas que tienen con la Seguridad Social o con la Agencia Tributaria y su fecha de prescripción.
El autónomo puede contraer deudas o también puede deber dinero debido a la actividad que realice, y en ambos casos existe la posibilidad de prescripción. Según la ley se preinscribe en 5 años generalmente. A continuación detallamos las condiciones para que se produzca:
- La condición principal es que no se haya reconocido el caso y por consiguiente no reclamar ante los tribunales, en ese caso queda totalmente extinguido.
- Se considera válida cualquier acción extrajudicial que se certifique que se está reclamando y además es fundamental guardar cualquier tipo de documento que lo justifique.
En Nepos Asesores os ponemos al día de las las diferentes deudas según el caso .
- Deuda hipotecaria: Duración máxima de 20 años. De lo contrario, en el caso de alquiler o rentas el máximo legal serán cinco años.
- Deuda con la Seguridad Social:En el caso que se deba dinero a la Seguridad Social,el plazo preinscribe a los cuatro años.
- Deuda con Hacienda: El máximo legal es un año menos que en la Seguridad Social,con un mínimo de tres años según establece la ley General Tributaria.
- Deuda con Bancos: Se considera la deuda con mayor plazo puesto que el máximo legal son de cinco años.
Sin embargo en el caso de suministro de agua, luz y gas el plazo no se tiene aún claro cuando caduca, debido a que no existe un acuerdo en la jurisprudencia. Esta incertidumbre oscila entre los 3 y 5 años aunque siga siendo actualmente un enigma.
En Nepos Asesores evitaremos todo tipo de deudas y sanciones para tu negocio. Somos una asesoría que cuenta con grupo de profesionales expertos en la materia