Permiso por paternidad
¿Alguno de los trabajadores de la plantilla va a ser padre y solicitará permiso por paternidad? Si es así, es importante conocer los derechos, bonificaciones en seguros sociales y demás que se van a poner de manifiesto con el nacimiento del bebé del trabajador o adopción.
Permiso por paternidad, apartado legal
En el momento del nacimiento, el padre automáticamente tiene concedido una licencia retribuida recogida en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores en el artículo 37, que dice que:
- El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente:
- b) Dos días por el nacimiento de hijo y por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días.
Se hace necesario reflejar, que el Convenio Colectivo aplicable puede mejorar el número de días descritos anteriormente.
Descanso por paternidad
En la situación de descanso por paternidad el contrato de trabajo queda suspendido, por tanto, no existe obligación de trabajar por parte del progenitor, ni obligación de retribuir salarialmente al empleado. En caso de que el trabajador reúna los requisitos necesarios, podrá obtener la prestación por paternidad correspondiente.
La duración del descanso por paternidad se ha incrementado desde el pasado día 5 de julio de 2018, siendo su duración de 5 semanas ampliables en caso de parto, adopción o acogimiento múltiples en 2 días más por cada hijo a partir del segundo. La duración es la misma aunque se produzca en el seno de una familia numerosa.
Durante este tiempo, el período de descanso supone:
- Interrupción del cómputo del período de prueba si así se hubiera establecido
- Mantenimiento de la obligación de cotizar por parte del empresario, aunque con derecho a determinadas bonificaciones
- Reserva del puesto de trabajo, el cómputo a efectos de antigüedad y el derecho a ser llamado a los cursos de formación convocados por la empresa
Bonificación contrato interinidad sustitución trabajador descansando por paternidad
Como indicábamos, el empresario continúa cotizando por el trabajador que se encuentra disfrutando del descanso por paternidad, adopción o acogimiento.
En el caso de que el empresario sustituya al trabajador durante el período de suspensión por paternidad, mediante un contrato de interinidad con un desempleado al que se le aplica la bonificación del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, incluidas las de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y en las aportaciones empresariales de las cuotas de recaudación conjunta. Dichos beneficios se extenderán también a los socios trabajadores, socios de trabajo de las sociedades cooperativas y trabajadores autónomos, con independencia del régimen de afiliación, de igual modo, cuenta con una bonificación en la cotización de los trabajadores o de los socios trabajadores o socios de trabajo de las sociedades cooperativas sustituidos durante los períodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento y riesgo durante el embarazo, mediante contratos de interinidad bonificados establecidos con desempleados, les será de aplicación una bonificación del 100% en las cuotas empresariales a la Seguridad Social, incluidas las de accidente de trabajo y enfermedad profesional, y en las aportaciones empresariales de las cuotas de recaudación conjunta.
Beneficios de disponer de una asesoría laboral en Sevilla
Adelantarse a los hechos, contando con tu asesoría laboral en Sevilla que te planifique los recursos humanos, incluyendo el permiso por paternidad, convertirán una posible pérdida de competitividad en una economía de los recursos, consiguiendo cambiar el signo negativo de la situación a ahorro en costes en la empresa.
Cuente con Nepos Asesores como su asesoría laboral en Sevilla de confianza, expertos en brindar orientación sobre los derechos y bonificaciones en seguros sociales relacionados con el permiso por paternidad, y otros aspectos fundamentales para la gestión del personal en su empresa.