¿Estimación directa o sistema de módulos?

Cuando decides convertirte en autónomo son muchas las decisiones que tienes que tomar, y una de las primeras para llevar a cabo tu actividad es el método de tributación con la que la vas a llevar a cabo.

En la actualidad, existen dos formas de llevarla a cabo: por el régimen de estimación directa o  por el sistema de módulos.

  • Sistema de Estimación Directa: En este sistema los rendimientos netos del negocio se calculan en base a los ingresos reales del trabajador autónomo una vez deducidos todos los gastos necesarios. Esto implica calcular el beneficio real obtenido a lo largo del ejercicio. si tu negocio supera los 600.000 euros anuales, estás obligado a tributar a través de este sistema.
  • Sistema de Estimación Directa Simplificada: Es el sistema empleado para aquellos negocios cuya cifra no supere los 600.000 y no estés acogidos al sistema de módulos.
  • Estimación Objetiva o Sistema de Módulos: Es el sistema por el cual los beneficios se calculan en función de una serie de criterios objetivos, como tamaño del local, potencia contratada o el número de empleados, entre otros. A cuanto más capacidad se presupone que más beneficio genera, por lo que el sutónomo sabe de antemano qué rendimiento se va a declarar.

Elegir entre uno u otro depende de las circunstancias de cada autónomo. Si tienes dudas siempre puedes consultar a un experto en Fiscalidad como son todas las personas que conforman el equipo de Nepos Asesores Sevilla. Contar con un especialista a la hora de tomar ciertas decisiones te ahorrará problemas futuros y te dará la tranquilidad que necesitas para concentrarte en tu negocio.

CONTACTE CON NOSOTROS, ENCONTRAREMOS SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS

954 334 688