Detección del fraude en arrendamientos por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Debido a la cantidad de impuestos que soportan tanto las empresas como las personas, no es de extrañar que muchas de ellas deseen reducir la factura fiscal.
Minorar el importe de los impuestos por la vía de la elusión a la hora de declarar determinados ingresos, aparte de ser una práctica ilegal, no es una buena idea.
También se encuentran casos en que esta decisión se plantea tomar para ahorrar los gastos de gestión y demás.
Si es alguna de las circunstancias anteriores la suya, no es una práctica recomendable. Principalmente por las consecuencias de ser descubierto y las herramientas con las que cuenta Hacienda, que son cada vez más mucho más avanzadas.
El objetivo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria a largo plazo es contar con las herramientas que le permitan contar con cada vez más información del contribuyente, consiguiendo así tratarla y obtener datos de transcendencia tributaria.
Una de esas herramientas las encontramos con la información que le suministran las compañías eléctricas. Si la Agencia Estatal de Administración Tributaria recibe información sobre un inmueble en el que existe consumo eléctrico y dicho inmueble reza en sus registros como que se encuentra deshabitado, salta la alarma, y Hacienda prepara la correspondiente comunicación.
También Hacienda está desarrollando el análisis de las ofertas de arrendamiento publicitadas en internet. Hasta hace poco, este análisis se realizaba de manera manual por el inspector correspondiente, nutriéndose de las visitas realizadas por ellos in situ, y de las declaraciones de vecinos, conocidos, sin embargo, se está apostando por la sistematización de la información para un tratamiento mucho más universal mediante el desarrollo, por parte de la propia Agencia Tributaria.
Hace relativamente poco tiempo, dentro del plan especial del control del comercio electrónico, se han añadido el uso de tales herramientas.
Por tanto, no es de extrañar que se vea una intensificación en el número de notificaciones tendentes a la búsqueda de las anomalías anteriormente expuestas.
Tras la comprobación por la Administración de la ausencia de declaración de dichos ingresos, además de tener que abonar lo correspondiente al importe total de los rendimientos junto a los intereses desde la fecha de alquiler del inmueble, se iniciará el correspondiente expediente sancionador por la ocultación de dichos ingresos, cuyas sanciones se sitúan desde el 50%, en su grado mínimo, al 150%, en su grado máximo, sobre la base de la sanción, que es la cuantía no ingresada en la autoliquidación como consecuencia de la comisión de la infracción.
Además, en el caso específico del alquiler de viviendas, conlleva una problemática aún mayor, como ejemplos se citan el no poder hacer valer las reclamaciones oportunas al inquilino por desperfectos, impagos de rentas. Asimismo, el propietario no podrá beneficiarse de la reducción del 60% sobre los rendimientos netos positivos obtenidos por el arrendamiento de vivienda.
El inquilino de la vivienda tampoco podrá practicarse las posibles deducciones que se podría aplicar en su correspondiente declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En el 80% de los casos los acuerdos iniciales de no declarar el alquiler de vivienda se rompen por iniciativa del inquilino, ya que suele estar motivado por las deducciones fiscales a declararlo en el IRPF. Es precisamente esta consecuencia la que buscó en su día la Agencia Estatal de Administración Tributaria al establecer las deducciones señaladas.
Por tanto, las sanciones fiscales, la pérdida de deducciones y el pago de los intereses por la sanción, son algunos de los inconvenientes que tiene no declarar a Hacienda el alquiler.
Desde Nepos Asesores velaremos por usted para prevenirle y evitar que incurra en dichas prácticas que le van a llevar a una comprobación casi segura, con el resultado tan desaconsejables en términos económicos para usted de haber llevado esa conducta infractora.
Confíe en Nepos Asesores, que estudiará la maximización de su ahorro fiscal valiéndose de las herramientas legales que le darán tranquilidad.