Aviso de la Seguridad Social para pymes y autónomos con respecto a la ilegalidad de los contratos formativos o parciales.
La inspección de Trabajo y la Seguridad Social está actuando para controlar el incumplimiento de la legalidad de los contratos formativos o parciales por parte de las organizaciones.
De esta forma, Inspección ha impulsado una campaña de aviso para pymes y autónomos que realicen ésta práctica abusiva con sus empleados.
Estas empresas tienen un margen de un mes para aclarar la situación laboral de sus empleados, en el caso que no cumpla con lo establecido y el margen preestablecido, inspección tomará una serie de medidas legales.
La Agencia Tributaria ha anunciado que las empresas deben de comunicar las horas de trabajo efectuadas por los trabajadores desde la fecha del desajuste además de realizar ingresos de las liquidaciones correspondientes a la Seguridad Social por las diferencias de la cotización.
Un incumplimiento de ello supondrá una sanción económica de hasta 6250 euros.
Esta inspección surge meses después de la entrada en vigor de la obligación de registrar la jornada diaria de los trabajadores.
- Horas extraordinarias
El apdo. 5, art 35ET, establece «A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de las retribuciones, entregando copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente».
- Trabajadores a tiempo parcial
El apdo. 4 c), art. 12 ET, establece respecto a los trabajadores a tiempo parcial «A estos efectos, la jornada de los trabajadores a tiempo parcial se registrará día a día y se totalizará mensualmente, entregando copia al trabajador, junto con el recibo de salarios, del resumen de todas las horas realizadas en cada mes, tanto las ordinarias como las complementarias».
Si tienes algunas duda con respecto a este modelo de contrato. Contacta con Nepos Asesores, tu asesoría de confianza de materia laboral.